Entre la información publicada destacan los mapas últimamente actualizados con la proyección de viviendas y personas afectadas por el tsunami. Estos mapas son producidos por el Grupo de Trabajo Multisectorial de Información Geoespacial (GTMIG) ubicado temporalmente en la ONEMI.
La cartografía publicada se vale de imágenes satelitales para contextualizar la información, sobre ellas se han superpuesto capas vectoriales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) con datos de las manzanas existentes antes del terremoto. A partir de estos cruces se puede inferir la cantidad de superficie, población y viviendas afectadas.
Los mapas incluyen localidades como Penco, Tomé, Dichato, Talcahuano y Constitución, entre otras.
Hacer clic aquí para acceder
No hay comentarios.:
Publicar un comentario